News






Historia del Escudo de la Provincia Eva Perón

Historia

En la primera presidencia de Perón, su mujer Eva Duarte impulsaría el cambio del Territorio Nacional de La Pampa a la condición de provincia por medio de la Ley Nacional Nº 14.037 el 8 de agosto de 1951, con los mismos límites de su anterior Territorio. El 20 de diciembre del mismo año, la nueva Provincia recibió el nombre de Provincia Eva Perón.
El 7 de enero de 1954 el gobierno provincial se dio su propio blasón por medio de la ley 43, su confección quedó a cargo de Juan Olsina, la mencionada ley establecía lo siguiente:
Art. 1º. Créase al escudo oficial de la provincia Eva Perón, con los atributos, elementos y características que se especifican en la presente ley.
Art. 2º. El escudo tendrá forma de ojiva invertida, dividido por mitad horizontalmente en dos campos, el superior de color azul claro y el inferior en sinople y por debajo de la línea divisoria, dos brazos desnudos, cuyas manos diestras tomadas entre sí sostienen una antorcha con mango de sable y llama ondeando en gules, anaranjado y blanco, que trasciende al campo superior donde ilumina la figura símbolo de Eva Perón, en azul: el escudo será orlado a diestra y siniestra por espigas de trigo en oro que se cruzan en la base y son sujetadas por un lazo de cinta con los colores de la bandera nacional, en nudo con moño grande. En la parte superior, el escudo está coronado por un sol naciente en oro, con rayos estilizados.


Simbología del Escudo

El antiguo Escudo Eva Perón , tenía forma de ojiva invertida, con un Sol Naciente de rayos estilizados en el borde superior.
Se encuentra dividido en dos campos:
-El superior (azul claro) en el cual se recorta el perfil de Eva Perón.
-El inferior (verde) donde es posible ver dos manos cruzadas sosteniendo una antorcha, la cual ilumina la silueta de Eva.
Los laterales del Escudo se encuentran rodeados por dos Espigas de Trigo, que se cruzan en la base y están ligadas por una Cinta Azul y Blanca.